El potencial solar de Guadalajara: cifras clave

Guadalajara es una de las ciudades mexicanas con mayor potencial para aprovechar la energía solar, gracias a su irradiación solar promedio de 5.5 kWh/m² por día. Este nivel de radiación permite que los paneles solares generen una cantidad considerable de energía limpia durante todo el año, posicionándola como una región ideal para invertir en tecnología fotovoltaica. A continuación, exploramos las cifras clave y beneficios que hacen de la energía solar una opción rentable y sostenible para hogares y negocios en la ciudad.

Datos destacados sobre la energía solar en Guadalajara

1. Ahorro promedio en hogares

Las familias en Guadalajara que instalan paneles solares reportan una reducción de hasta el 80% en su factura de electricidad, dependiendo del tamaño del sistema y su consumo energético. Por ejemplo, un hogar con tarifa DAC puede pasar de pagar miles de pesos a tan solo decenas de pesos al mes.

2. Retorno de Inversión (ROI)

Los usuarios que optan por sistemas solares en Guadalajara recuperan su inversión en un promedio de 3 a 5 años, gracias al ahorro en electricidad y los incentivos fiscales disponibles. Dado que los paneles solares tienen una vida útil de hasta 25 años, esto representa dos décadas de energía prácticamente gratuita.

3. Incentivos fiscales

Empresas y hogares pueden deducir el 100% del costo de los sistemas fotovoltaicos en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), reduciendo significativamente el tiempo de recuperación de la inversión inicial. Este beneficio convierte la energía solar en una opción aún más accesible y atractiva.

Casos de éxito: hogares y empresas que apuestan por la energía solar

Caso 1: Uso residencial, ahorro en el hogar

La familia Hernández, residentes de Zapopan, instalaron un sistema fotovoltaico de 10 paneles solares en 2020. Antes de la instalación, su recibo de luz oscilaba entre los $3,000 y $3,500 pesos bimestrales, debido al uso constante de aire acondicionado y electrodomésticos. Después de la instalación, su factura eléctrica se redujo a $50 pesos bimestrales, lo que equivale a un ahorro anual de más de $20,000 pesos.

“Nos preocupaba el alto costo inicial, pero los financiamientos accesibles nos permitieron dar el paso. Ahora, no solo ahorramos, sino que también contribuimos al cuidado del medio ambiente”, comenta la Sra. Hernández.

Caso 2: Restaurante, ahorro en el sector comercial

Un restaurante ubicado en la Colonia Americana instaló un sistema de 20 paneles solares para reducir el consumo energético de refrigeradores, iluminación y equipo de cocina. Antes de adoptar la energía solar, su gasto mensual en electricidad era de $8,000 pesos, pero ahora paga solo $1,200 pesos. En 4 años recuperaron la inversión inicial.

“Hoy, no solo presumimos de ser un restaurante que cuida el medio ambiente, sino también de tener operaciones más eficientes y económicas”, señala el propietario.

Caso 3: Empresa de manufactura, ahorro a gran escala

Una empresa ubicada en el corredor industrial de El Salto instaló 300 paneles solares para abastecer sus líneas de producción. Antes de la instalación, su factura eléctrica mensual superaba los $250,000 pesos. Después de la transición a energía solar, lograron reducir sus costos en un 70%, ahorrando más de $2 millones de pesos al año.

Además, obtuvieron el distintivo de “Industria Limpia”, mejorando su reputación y fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad.

Beneficios adicionales de la energía solar en Guadalajara

Independencia energética: Los usuarios protegen su economía de los constantes aumentos en las tarifas de la CFE.

Contribución ambiental: Cada kilovatio hora generado por paneles solares evita la emisión de 0.5 kg de CO₂, ayudando a combatir el cambio climático.

Incremento en el valor de la propiedad: Hogares y negocios con sistemas fotovoltaicos aumentan su atractivo y valor en el mercado.

Conclusión: invertir en energía solar es rentable y sostenible

La energía solar en Guadalajara no es solo una opción viable, sino una decisión estratégica para reducir costos, cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida. Los casos de éxito demuestran que tanto hogares como negocios pueden beneficiarse enormemente, recuperando su inversión en pocos años y disfrutando de ahorros considerables a largo plazo.

No esperes más para comenzar a ahorrar y contribuir al cuidado del planeta.

Cotiza ahora o habla con Greena, nuestra asesora virtual, para recibir una consulta personalizada y dar el primer paso hacia la transición energética.

¡Tu futuro sostenible comienza hoy! 🌞

Let’s get in touch

Fill in your information and we will contact you shortly